Exposiciones
Exposición M’hamid, el último oasis del Valle del Drâa
Exposición sobre el lugar que ha acogido gran parte de nuestro trabajo desde el año 2012: el Oasis de M’hamid, Zagora, Marruecos.
También se muestran los proyectos y obras que hemos acometido para la recuperación de su patrimonio cultural. Se exponen fotografías, planos del lugar, herramientas empleadas en la construcción, materiales de obra, productos artesanales realizados por las mujeres del oasis y los bellos dibujos de Carmen Bueno.
Casa Árabe, Madrid.
Octubre 2017
Exposición “El color del sur: retazos de otras realidades”
Exposición de fotografía (UAH, Alcalá de Henares)
10 de abril – 10 de mayo de 2013, Alcalá de Henares (Madrid)
Terrachidia es un proyecto que toma el patrimonio cultural como modelo arquitectónico y de aprendizaje.
El patrimonio cultural es un recurso imprescindible para el futuro, dado su incuestionable valor educativo, social y medioambiental, su potencial de desarrollo local y su importante dimensión en cooperación internacional.
2018
Dirección de obra de la red de abastecimiento de agua, saneamiento y filtros verdes del ksar de Mhamid el Ghezlane, Marruecos
Redacción del proyecto técnico para la construcción de la red de saneamiento básico para la mejora de las condiciones de vida de los habitantes del ksar de Mhamid
Entidad financiadora: Club Rotary Madrid Serrano
Abril 2018 – Septiembre 2018
XVI Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la puerta de acceso al ksar Akedim, El Khorbat, Errachidia, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra y entramado de madera
Agosto 2018
Adjudicación del proyecto de ejecución y las obras de rehabilitación de las bibliotecas históricas de Chinguetti, Mauritania, declaradas Patrimonio de la Humanidad por UNESCO
Entidad: Commune de Chinguetti- Agencia Española de Cooperación (AECID)
Marzo 2018
Consultoría para la puesta en valor del patrimonio arquitectónico tradicional del Oasis de Siwa, Egipto
Entidad: Fundación LabOasis
Febrero 2018
XV Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración del espacio de la mezquita de mujeres y calle principal del ksar de Rgabi, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra y tadelakt
Enero 2018
2017
Participación en seminario: “Patrimonio histórico y cultural un asunto social y económico” en Agadez, Níger
Entidad: Embajada de España en Níger
Diciembre de 2017
Asistencia Técnica para el Proyecto Mejora de las condiciones de Conservación de las Bibliotecas de Chinguetti, Mauritania, declaradas Patrimonio de la Humanidad por UNESCO
Entidad: Aecid
Diciembre 2017
Proyecto de Ejecución de la red de abastecimiento de agua, saneamiento y filtros verdes del ksar de Mhamid el Ghezlane, Marruecos
Redacción del proyecto técnico para la construcción de la red de saneamiento básico para la mejora de las condiciones de vida de los habitantes del ksar de Mhamid
Entidad financiadora: Club Rotary Madrid Serrano
Marzo 2017 – Diciembre 2017
XIV Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la segunda puerta del ksar Ouled Driss, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra y tadelakt
Entidad colaboradora: Archiam Centre – University of Liverpool, Reino Unido
Abril 2017
2016
Proyecto Básico de la red de abastecimiento de agua, saneamiento y filtros verdes del ksar de Mhamid el Ghezlane, Marruecos
Redacción del proyecto para la construcción de la red de saneamiento básico para la mejora de las condiciones de vida de los habitantes del ksar de Mhamid
Entidad financiadora: Club Rotary Madrid Serrano
Noviembre 2016
XIII Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración del espacio interior de la puerta principal del ksar Rgabi, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra y tadelakt
Octubre 2016
XII Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la de la tercera puerta del ksar Ouled Driss, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra.
Entidad colaboradora: Indus University of Ahmedabad, India
Mayo 2016
XI Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la fachada de entrada al ksar Rgabi, Mhamid, Marruecos.
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra.
Marzo 2016, Mhamid (Marruecos)
2015
Jornadas de difusión y valorización del patrimonio cultural del oasis de Mhamid, Marruecos
Jornadas dirigidas a acercar el patrimonio cultural del oasis tanto a la población local como a los asistentes llegados desde otros lugares
Octubre 2015
Taller de artesanía y tradiciones en el Sur de Marruecos.
Acercamiento al patrimonio cultural material e inmaterial, de la mano de las mujeres del Oasis
Octubre 2015, Mhamid (Marruecos)
X Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la puerta fortificada del ksar Chourfa, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra.
Octubre 2015
IX Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la puerta fortificada del ksar Znaga, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra.
Mayo 2015
VIII Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la puerta fortificada del ksar Ouled Mhia, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra.
Enero 2015
2014
VII Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la puerta fortificada del ksar Talha, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra.
Mayo 2014
VI Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la puerta fortificada del ksar Zaouïa, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra.
Abril 2014
V Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la puerta fortificada del ksar Aït Aïssa Ou Brahim, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra.
Enero 2014
2013
IV Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la puerta fortificada del ksar Ouled Youssuf, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra.
Septiembre 2013
III Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la puerta fortificada del ksar Mhamid El Ghezlane, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra.
Abril 2013
II Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Documentación y restauración de la puerta fortificada del ksar Bounou, Mhamid, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra.
Enero 2013
2012
I Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra. Proyecto de construcción de una casa para la comunidad del ksar de M’Hamid El Ghizlane, Marruecos
Técnicas utilizadas adobe, tapial, revocos de tierra.
Agosto 2012
Educación no reglada
III Curso-Taller de construcción con tierra en España y Marruecos
Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT-UPM) – Boceguillas, Segovia (España)
Julio 2018
II Curso-Taller de construcción con tierra en España y Marruecos
Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT-UPM) – Boceguillas, Segovia (España)
Junio 2013
I Curso-Taller de construcción con tierra en España y Marruecos
Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT-UPM) – Boceguillas, Segovia (España)
Junio 2012
Formación Profesional
Taller en el Instituto Islas Filipinas, Madrid, España
Junio 2014
Educación Infantil y Primaria
Programa Madrid Activa. CC Lavapiés. Madrid, España
Junio 2016
CEIP Asunción Rincón. Madrid, España
Marzo 2014.
CEIP Trabenco. Fuenlabrada, Madrid, España
Abril 2014.
Colegio Arcángel. Madrid, España
Marzo 2014.
Educación Infantil en el Liceo Italiano. Madrid, España
Maryo 2013.
Educación Infantil en el CEIP La Paloma. Madrid, España
Maryo 2013.
Grupos de Trabajo en Universidades
Cooperación para el Desarrollo de Asentamientos Humanos Precarios
Curso de posgrado ETSAM-UPM Madrid (España)
Enero-Julio 2018
Cooperación para el Desarrollo de Asentamientos Humanos Precarios
Curso de posgrado ETSAM-UPM Madrid (España)
Enero-Julio 2017
Cooperación para el Desarrollo de Asentamientos Humanos en el Tercer Mundo
Curso de posgrado ETSAM-UPM Madrid (España)
Enero-Julio 2015
Cooperación para el Desarrollo de Asentamientos Humanos en el Tercer Mundo
Curso de posgrado ETSAM-UPM Madrid (España)
Enero-Julio 2014
TRABAJO FINAL DE MÁSTER. Título: “Mejora barrial en M’Hamid: Una propuesta a varias escalas y con tecnología intermedia”. Alumnos: Rebeca Gómez-Gordo, Gonzalo Navarrete Mancebo.
Construcción sostenible con tierra
Curso de posgrado Universidad de Girona (España)
Enero-Julio 2014
TRABAJO FINAL DE MÁSTER. Título: “Estudio, conservación y mejora del revoco tradicional en el Oasis de M’Hamid”. Alumnos: Susana Osés Lana, Xavier Villasevil Pau
Habitabilidad básica. Instrumentos para el desarrollo de asentamientos urbanos precarios
Asignatura del grado de Arquitectura (UPM – ETSAM)
TRABAJO FINAL, enero 2014. Título: “Rehabilitación de Bounou ante invasión de la duna” Alumnos: Jorge Franco Carmona, Joaquín Sánchez Olleros, Javier Madonado Prida, Daniel Cassidy Brown Beatriz Picazo Sánchez
TRABAJO FINAL, enero 2014. Título: “Rehabilitación de Bounou ante invasión de la duna” Alumnos: Danielle Amorim, Vasilis Kaloumenos, Philippa Koenig, Julia Lobato, Marco Scandurra.
TRABAJO FINAL, junio 2013. Título: “M’HAMID_Oasis de M’Hamid El Ghizlane”. Alumnas: Lucía Alcántara Reina, Carmen Rodríguez Aylon, Paula Ramírez Luengo, María Hernández Enríquez.
Arquitectura
PFC en la licenciatura de Arquitectura (UPM – ETSAM)
Alumno: Rebeca González Gordo
Alumno: Gonzalo Navarrete Mancebo
Alumna: Paula Ramírez Luengo
Ingeniería de Edificación
PFC en el grado de Ingeniería de Edificación (UPC – EPSEB) Junio 2014. Alumna: Estefanía Ramos .
PFC en el grado de Ingeniería de Edificación (UEX – UPCC) Alumna: María Gómez Caballero.
2018
Artículo “La arquitectura hecha con tierra también es patrimonio”
2017
Cultural Heritage and Development: The M’hamid Oasis in Southern Morocco
(pendiente de publicación)
Revista Cultural Heritage Management and Sustainable Development
2016
Guía del Paisaje y Patrimonio Cultural del oasis de Mhamid. El último oasis del Draa
2015
La recuperación del patrimonio arquitectónico construido con tierra. La experiencia de la asociación Terrachidia
Proyectar la memoria II. Compartir experiencias para la conservación del Patrimonio Cultural Iberoamericano
“Restoring Traditional Architecture and Promoting Earth Building in the M’hamid Oasis”
Congrès International sur l’Architecture de terre en Afrique du Nord (CIAT 2015)
Octubre 2015. Faculté des Sciences Semlalia. Marrakech. Marruecos
“Asociación Terrachidia: actividad y metodología”
I Jornadas sobre Arquitectura Tradicional. Estrategias de salvaguarda.
Marzo 2015. Instituto de Patrimonio Cultural Español. Madrid
2014
“Patrimonio Cultural y Desarrollo Local. La experiencia de Terrachidia en el Oasis de Mhamid”
ArCaDia III + Acciones transversales. III Jornadas de Arquitectura y Cooperación. Madrid, 2014.
“Análisis Estratigráfico de la Mezquita de M’hamid el Ghizlane”
VERSUS 2014: Congreso internacional sobre arquitectura vernácula, sostenibilidad y arquitectura construída con tierra
11-13 Septiembre de 2014, Valencia
“Los Oasis del Valle del Drâa: consecuencias sociales y ambientales derivadas de las políticas nacionales de explotación del suelo”.
Proyecto de investigación “Integración de los espacios agrarios periurbanos en la planificación urbana y territorial desde el enfoque de los servicios de los ecosistemas”
Departamento de urbanística y ordenación del territorio
18 de junio de 2014, Madrid
2013
“Nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de las ciudades tradicionales del oasis de M’Hamid (Marruecos)”.
I Bienal de edificación y urbanismo sostenible
2 – 3 de octubre de 2013, Málaga
“La recuperación del patrimonio arquitectónico construido con tierra: experiencias en el oasis de M’Hamid (Marruecos)”
X Congreso Internacional de Arquitectura de Tierra
27 – 29 de septiembre de 2013, Cuenca de Campos (Valladolid)
“La socialización del patrimonio rural”
I Congreso Internacional sobre Educación y Socialización del Patrimonio – web
18 – 21 de septiembre de 2013, Malpartida (Cáceres)
“La experiencia de Terrachidia en el Oasis de M’hamid”
Encuentros de Investigación transfronteriza España-Marruecos.
Observatorio Medioambiente Urbano. Ayuntamiento de Málaga
2012
“Tecnologías aplicadas en la protección del patrimonio arquitectónico en oasis y asentamientos en el desierto”.
Congreso ICOMOS-ICORP: Patrimonio en riesgo
15 – 17 de noviembre de 2012, Estambul, Turquía.
2018
“The experience of Terrachidia with traditional architecture in North Africa”
Workshop On Regeneration: Project TAAR. School of Fine Arts, the University of Tehran, Iran
Septiembre 2018
“La experiencia de Terrachidia en el Norte de Africa”
III Curso taller de construcción con tierra. CIAT, Boceguillas (Segovia)
Julio 2018
2017
“Contexto: Arquitectura e Innovación”
SOULSIGHT. Diseño Estratégico. Madrid.
Diciembre 2017
“Arquitectura en tierra: patología”
Escuela de Arquitectura. Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid.
Diciembre 2017
“La Arquitectura de Tierra en Marruecos: Preservación de un Rico Patrimonio”
Casa Árabe. Madrid (España)
Octubre 2017
“Arquitectura Tradicional en el sur de Marruecos”
Universidad Politécnica de Madrid ETSAM-UPM Madrid (España) – Proyectos Álvaro Soto
Septiembre 2017
“Terrachidia’s Project: Heritage Preservation”
University of Liverpool, Liverpool, Reino Unido
Julio 2017
16th Canova International Architect Encounter
Asociación Canova. Valle de Ossola, Italia
June, 2017
“The Work of Terrachidia in the South of Morocco”
College of Architecture de la University of Santo Tomás (Manila, Filipinas)
Mayo de 2017
School of Art, Design and Architecture de la Judson University (Illinois, EEUU)
Marzo de 2017
2016
“Workshops: A Key for Culturel Heritage Preservation”
Settled Topographies: from Gibraltar to the Ganges
University of Liverpool, Liverpool, Reino Unido
Julio 2016
“La protección y recuperación del Patrimonio Cultural para la mejora de la habitabilidad básica”
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, España
Mayo 2016
“Aprendiendo de la Tradición Arquitectónica del Sur de Marruecos”
Jornadas sobre Tradiciones Urbanas: cultura, patrimonio y paisaje urbano.
INTBAU España y Portugal. Vilanova de Cerveira. Portugal
Abril de 2016
Learning from the Mhamid Oasis in Morocco
Escuela de Arquitectura de la University of Miami (Florida, EEUU)
Escuela de Arquitectura de la University of Notre Dame (Indiana, EEUU)
Abril de 2016
The Use of Photogrammetry in the Recording of the Ancient Mosque in Mhamid El Ghezlane, Southern Morocco
XII Congreso mundial sobre arquitectura de tierra, Lyon, Francia
11 – 14 de julio de 2016
2015
“Conservación del patrimonio arquitectónico, una oportunidad para el desarrollo en el Oasis de Mhamid”
Seminario “Patrimonio y desarrollo de las industrias creativas para el desarrollo local”, organizado por la AECID y la Embajada de España en Marruecos. Agadir (Marruecos)
Noviembre 2015
“Restoring Traditional Architecture and Promoting Earth Building in the M’hamid Oasis”
Congrès International sur l’Architecture de Terre en Afrique du Nord: Architerre 2015. Faculté des Sciences Semlalia. Marrakech. Marruecos.
Octubre 2015
“Actividad Desarrollada en el Oasis de M’hamid”
I Jornadas sobre Patrimonio y Turismo organizadas por Terrachidia en el Oasis de Mhamid, Marruecos.
Octubre de 2015
“Asociación Terrachidia: Actividad y Metodología”
Jornadas de Arquitectura Tradicional: Estrategias de Salvaguarda
Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE). Madrid.
11 al 13 de marzo de 2015.
“Terrachidia: Promoting Traditional Architecture and Construction”
INTBAU World Congress: Local Solutions to Global Challenges
Organizado por la International Network for Traditional Building Architecture and Urbanism (INTBAU), Londres.
Febrero de 2015
2014
“Traditional architecture and earth construction workshops in the M’Hamid oasis (Southern Morocco)”
Congreso Internacional Deserts, Drylands and Desertification (Universidad Ben-Gurión del Néguev), Beerseba (Israel)
14 diciembre de 2014
“Patrimonio cultural, una oportunidad de desarrollo”
ArCaDia III | III Jornadas sobre Arquitectura y Cooperación. ETSAM – UPM Madrid.
6 – 7 de noviembre de 2014
2013
“Aprendiendo de la tradición: la experiencia de Terrachidia en el sur de Marruecos”
Jornadas de bioconstrucción (Cayrel, ETSAM – UPM
12, 13, 19, 20 de febrero de 2014, Madrid
Máster en conservación y restauración del patrimonio arquitectónico (ETSAM – UPM)
18 de diciembre de 2013, Madrid
Seminario internacional “La arquitectura en la era de la austeridad” (ETSAM – UPM)
19 de mayo de 2013, Madrid
Encuentros de Investigación transfronteriza España-Marruecos. Centro de Estudios hispano-marroquíes. Observatorio Medioambiente Urbano. Ayuntamiento de Málaga
Junio 2013
“Proyecto de restauración del patrimonio arquitectónico del oasis de M’Hamid (Marruecos)”
Cátedra UNESCO de Arquitectura de Tierra (ETSA – UPV)
22 de noviembre de 2013, Valencia
II Seminario proyectar la memoria (IPCE)
18 – 22 de marzo de 2013, Nájera (La Rioja)
“Nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de las ciudades tradicionales del oasis de M’Hamid (Marruecos)”
Foro Green Cities & Sostenibilidad.
Observatorio Medioambiente Urbano. Ayuntamiento de Málaga-F. CIEDES
Octubre 2013
“La Preservación del Paisaje Cultural en el Oasis de M’hamid”
II Foro Internacional sobre ciudades antiguas promotoras del turismo cultural. Tánger. Marruecos
22 – 23 de octubre de 2013
“La Socialización del Patrimonio Rural”
Congreso Internacional sobre Educación y Socialización del Patrimonio.
Ayuntamiento de Malpartida. Malpartida de Cáceres
Tierra, tradición y arquitectura actual
Máster en eficiencia energética y arquitectura bioclimática (UCJC)
12 de septiembre de 2013, Madrid
Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT – UPM)
24 – 28 de junio de 2013, Boceguillas (Segovia)
Grado en Arquitectura (UAX)
13 de marzo de 2013, Villanueva de la Cañada (Madrid)
2012
Óptimo local en el Valle del Drâa: tierra, agua, palmeras y cañas
III Jornadas de arquitectura low-tech (GICITED – UPC)
22 – 23 de noviembre de 2012, Barcelona
“Protección del Patrimonio en Oasis y Zonas Desérticas”
Congreso Internacional sobre Patrimonio en Riesgo
ICOMOS. Universidad Politécnica de Estambul. Estambul. Turquía
Noviembre 2012
2017
Mhamid el último Oasis del Valle del Dràa
Exposición de fotografía (Casa Árabe). Dentro de la programación Semana de la Arquitectura.
2 – 23 de Octubre de 2017, (Madrid)
2013
El color del sur: retazos de otras realidades
Exposición de fotografía (UAH, Alcalá de Henares)
10 de abril – 10 de mayo de 2013, Alcalá de Henares (Madrid)
2018
RTVE: “Cooperación y Desarrollo” de la AECID
7 enero 2018
2017
TELEMAROC. Documentaire “Le Patrimoine Culturel de la Vallée du Drâa. El Oasis de M’hamid”
Abril 2017
2013
Radio 3 “Vida verde – Nuestro paréntesis. Cómo planear unas vacaciones”
18 de mayo de 2013
Radio 3 “Mediterráneo – Con los pies en la tierra. Arena y música en el desierto”
30 de diciembre de 2012